El proyecto de integración de información estatal sobre quejas médicas y dictámenes se enmarca en el contexto del proceso de mejora de los servicios de salud, el cual requiere para su atención y seguimiento del conocimiento de la calidad de la atención médica brindada, misma que se refleja entre otros aspectos, a través de las inconformidades y quejas médicas presentada por los usuarios de los servicios de salud, siendo por ello pertinente su cuantificación y caracterización en el ámbito nacional.
En este sentido el presente lineamiento tiene el propósito de homologar y unificar los criterios para la integración de información estadística proveniente de las comisiones estatales de Arbitraje Médico, en la medida que dicha integración constituye un elemento esencial para el conocimiento de la magnitud y las características de las quejas médicas presentadas por la población usuaria de los servicios de salud, y cuyo conocimiento representa una valiosa herramienta para implantar posibles soluciones y evaluar potenciales impactos en los procesos de mejora de la calidad de la atención.
La medición resulta entonces relevante porque la queja se constituye en una manifestación explícita de la mala calidad de la atención percibida por la población usuaria o sus familiares, y su conocimiento es un elemento que contribuye a los procesos de mejora de la calidad de la atención; por lo anterior se requiere asegurar la obtención sistemática y continua de la información requerida respecto a tales aspectos en el ámbito nacional. Considerando las condiciones existentes en las comisiones de Arbitraje Médico, lo anterior implica establecer una estructura de recolección de información básica que sea homogénea y comparable al interior del país que permita conocer el número, tipo y características de la queja médica.
El proceso de integración de información promoverá potencialmente la creación de grupos de trabajo e investigaciones sobre asuntos de interés de temas comunes a nivel nacional.
Población y coberturas de referencia
El registro que ahora se propone tendrá como población de referencia a todos aquellos usuarios de los servicios de salud que estando inconformes con los servicios recibidos sea de las instituciones del sector público o del sector privado, han acudido a presentar sus quejas ante la CODAMEVER.
Conceptos mas comunes de la plataforma para el registro de quejas médicas y dictámenes de la CODAMEVER
Contenido del registro: cuadros estadísticos
La propuesta parte del diseño de 7 tabulados básicos, los cuales dan cuenta de 13 variables aproximadamente, cuyos títulos y temática se enlistan a continuación:
Cuadro 1.- Asuntos atendidos según tipo (recibidos y concluidos).
Cuadro 2.- Principales asuntos concluidos según institución involucrada (gestiones, quejas y dictámenes).
Cuadro 3.- Principales asuntos concluidos según servicio médico involucrado (gestiones, quejas y dictámenes).
Cuadro 4.- Quejas concluidas según grupos de edad y sexo del usuario.
Cuadro 5.- Asuntos atendidos según motivo principal (gestiones y quejas).
Cuadro 6.- Quejas concluidas según modalidad de la conclusión.
Cuadro 7.- Dictámenes concluidos según instancia solicitante.
* Fuente: Plataforma para el de Registro de Quejas Médicas y Dictámenes de las Comisiones Estatales de Arbitraje Médico, CONAMED, 4to Trimestre 2023.