Simulacro Nacional de Alerta Sísmica 2024

Se llevo a cabo el Simulacro Nacional programado para este jueves 19 de septiembre del 2024 en punto de las 11am en Veracruz y en todo el país, donde millones de personas participaron en acciones de evacuación de inmuebles luego de la activación de las alertas sísmicas. Bajo una hipótesis de sismo magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero; sonaron las alertas sísmicas en diversas instituciones públicas y privadas de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, como parte del Simulacro Nacional 2024 y la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz que dirige la Dra. Angélica Serrano Romero, no fue la excepción.

El Simulacro Nacional se realizó de manera simultánea en diferentes ciudades del estado de Veracruz y de la república mexicana, coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel nacional y Protección Civil. En punto de las 11:00 horas, escuelas, empresas, dependencias de gobierno y ayuntamientos comenzaron a desalojar inmuebles, entre ellos la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz. Estas acciones sirven para reducir al máximo los riesgos, ante una posible situación de emergencia, así como de motivar la cultura de la autoprotección y poner en práctica todos nuestros conocimientos para actuar de forma responsable y ordenada en caso de algún sismo o desastre. Este tipo de actividades también están encaminadas a la concientización de la protección civil en los espacios laborales y resulta vital para salvaguardar la integridad de todas y todos los trabajadores de esta Comisión.

¿Cuál es la importancia del Simulacro Nacional?
El Simulacro Nacional busca difundir e informar a la población sobre cultura de la Protección Civil, así como la forma de respuesta ante desastres y emergencias. Entre algunas de las acciones más importantes se incluye el diseño de rutas de evacuación, así como la capacidad de examinar la seguridad de un inmueble

Por parte de la CODAMEVER se realizó el simulacro sin contratiempos con el apoyo de los servidores públicos y usuarios. El total de participantes en el Simulacro fue de 25 servidores públicos y 3 usuarios que en ese momento se encontraban en las oficinas de la Comisión.

[print_gllr id=12409]

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2024 - 2030.

¡CSS Válido!