Arbitraje y Dictámenes

En la Subdirección de Arbitraje y Dictámenes se llevan a cabo dos procedimientos principales:
Desarrollo de los Juicios arbitrales.
Elaboración de Dictámenes médicos periciales.
El Juicio Arbitral es un procedimiento en el que “el usuario” y “el prestador del servicio médico” presentan sus argumentos y las pruebas correspondientes para que sean valorados por el “arbitro”, quien resuelve quién tiene la razón.
1488312719635
Las etapas principales de que consta el Juicio Arbitral son las siguientes:
Firma del compromiso arbitral, en el que las partes se ponen de acuerdo en cómo será llevado a cabo el procedimiento y nombran árbitro a la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz.
Período de ofrecimiento de pruebas, en el que las partes ofrecen todo lo que consideren adecuado para probar sus afirmaciones y en el que la Comisión se allega de los medios de prueba que considere necesario para “mejor proveer”.
Audiencia Arbitral. En la que se desahogan las pruebas y se presentan los alegatos que a cada parte convengan.
Elaboración del Laudo, en la que la Comisión analiza todos los aspectos médicos y jurídicos del caso y se pronuncia sobre quien tiene la razón en el Juicio.
Emisión del laudo, en la que se notifica a las partes las resoluciones a que se llegó en el Juicio Arbitral.
ELABORACIÓN DE DICTAMENES MÉDICO PERICIALES.
Un dictamen médico pericial es un documento en el que se expresa la opinión fundada y motivada de la Comisión en relación a un acto médico presentado a su valoración.
Es solicitado por autoridades diversas, como son Ministerio Público, Jueces, Contralorías Institucionales, etc.
Es elaborado por médicos especialistas de manera colegiada, bajo los principios de imparcialidad, objetividad y excelencia técnica.

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2024 - 2030.

¡CSS Válido!