La ética de las y los servidores públicos se convierte en un elemento indispensable para atender de mejor manera las demandas sociales y, en consecuencia, resulta trascendente que la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz cuente con un código de conducta.
La atención médica moderna ha planteado dilemas éticos multifacéticos y muy complejos. Este Código está estructurado específicamente para reforzar la actitud ética y la práctica que las y los servidores públicos de la CODAMEVER tienen ante la sociedad, este debe ser una herramienta útil para transmitir los valores y principios de la Institución; existe el reto de que construir un buen gobierno implica contar con servidoras y servidores públicos de una sólida cultura ética, que estén absolutamente convencidos de la dignidad e importancia de su tarea.
La ética de las y los servidores públicos representa un elemento primordial para elevar la calidad de los trámites y servicios en aras de una mejor atención de las demandas sociales, consolidando un régimen de valores éticos y normas morales que dignifiquen la gestión gubernamental, apegada a principios que salvaguarden el respeto y la protección de los derechos humanos, entendidos estos como las exigencias éticas que los seres humanos tienen por el solo hecho de ser personas, lo cual implica el reconocimiento, protección y garantía de tales exigencias, por parte del Gobierno de esta entidad en su proceder cotidiano, a fin de preservar el estado de derecho.
Para alcanzar estos propósitos, es necesario contar con un referente ético que oriente las conductas de quienes colaboran en esta dependencia, este modelo de comportamiento, contiene los elementos que expresan la manera en que habremos de conducirnos, considerando ante todo la búsqueda del bien común.
En razón de que la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz es una institución que atiende las controversias que se suscitan entre el personal médico y sus pacientes o familiares, mediante la orientación, la conciliación y el arbitraje, a la vez que investiga y difunde temas relacionados con el acto médico, el logro de los objetivos institucionales depende en buena medida del comportamiento ejemplar de quienes la integran.
Por lo anterior hemos comprendido que para poder llevar a cabo un pleno desarrollo institucional, se deben considerar una serie de conceptos apegados a la ética que permita plasmar normas de conducta para el personal de la CODAMEVER.
El Código de Ética se implementa en esta Comisión, como un nuevo ordenamiento que da sentido a los valores que sirven de cimientos en el ejercicios de las funciones de todo servidor público.
Por consiguiente, el presente se realizó con el pleno objetivo de ser un referente de conducta, así como fomentar entre los servidores públicos de la Comisión de Arbitraje Medico del Estado de Veracruz, una guía basada en los valores éticos más altos, con la firme convicción de crear una cultura que dignifique el desempeño de las funciones.
![]() |
|
DOCUMENTOS PARA DESCARGA |
|
Código de Conducta de la CODAMEVER | |
Código de Ética de los Servidores Públicos del Estado de Veracruz | |
Fe de Erratas al Código de Ética de los Servidores Públicos del Estado de Veracruz | |
Carta Compromiso del Cumplimiento del Código de Ética y Código de Conducta | |
Ley del Sistema Estatal Anticorrupción | |
Formato para Recibir Quejas y Denuncias de Servidores Públicos | |
Tríptico Código de Ética CODAMEVER | |
Atención de Quejas y Denuncias relacionadas con el incumplimiento al Código de Ética. |
|
¡Tu queja puede ser anónima! |
|
COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO DE VERACRUZ | |
Dirección: Av. Héroes de Puebla 660 Esq. Simón Bolívar, Col: Ignacio Zaragoza, C.P. 91910, Veracruz, Ver. Teléfonos: (229) 934.04.44 • 934.04.00 • 934.30.44, Lada sin costo 01 800 714 76 58. Horario de atención personal: Lunes a Viernes 08:00 – 15:00 Hrs. Correo Electrónico: codamever@veracruz.gob.mx | |
Buzón: Quejas y Denuncias |
|